8 Consejos bíblicos para criar hijos sabios con el dinero

Temas cristianos para predicar

En un mundo donde el materialismo parece dictar las reglas del juego, criar hijos con principios sólidos sobre el manejo del dinero es cada vez más un desafío grande.

Sin embargo, como padres cristianos, tenemos la responsabilidad de guiar a nuestros hijos hacia una perspectiva bíblica sobre las finanzas personales.

En este artículo, exploraremos cómo podemos, desde una perspectiva bíblica y práctica, enseñar a nuestros hijos a manejar el dinero de manera sabia y responsable.

¿Quieres descubrir cómo? Continua leyendo este artículo has el final.

{tocify} $title={Contenido de este artículo}

1. Cuida el corazón de tus hijos

Con toda diligencia guarda tu corazón, porque de él brotan los manantiales de la vida. (Pr. 4:23)

Nuestra cultura tiene su propia agenda cuando se trata de dinero.

Todo lo que vemos en los distintos medios siempre apuntan hacia el consumismo y el materialismo.

Los anuncios impulsan a que compremos ahora, vayamos contra el sistema, seamos diferentes, busquemos estatus, etc.

No por nada, y según este artículo de la Universidad Nebrija de España, el 90% de las decisiones de compra se hacen de forma emocional.

Y allí, en medio de toda esta instantaneidad, se encuentran nuestros hijos siendo bombardeados por esta cultura consumista.

Aunque tal vez por la edad en la que se encuentren, no estén saliendo todos los días a comprar lo que el sistema les propone.

Si están siendo moldeados mediante las influencias de personas que les dicen que ser exitoso es tener dinero, fama y placeres.

Así que, como padres cristianos, tenemos la gran responsabilidad de cuidar el corazón de nuestros hijos frente a estas amenazas.

Y de advertirles todos los días, que lo que vende el mundo es una felicidad superficial.

2. Enséñales el valor del trabajo

En todo trabajo hay ganancia, pero el vano hablar conduce solo a la pobreza. (Pr. 14:23)

No hace poco se hizo viral un video en donde un joven se quejaba diciendo que sus padres lo estaban obligando a trabajar.

Y que como él jamás exigió a sus padres el ser traído al mundo, tampoco ellos tienen derecho a exigirle trabajar y dejarle de mantener.

Cierto o no, el video refleja una realidad que vivimos en el mundo actual.

Muchos niños crecen creyendo que el dinero es gratis, y que papá y mamá son cajeros automáticos.

Peor aún, los padres creen que tienen la obligación de consentir cada petición de sus hijos en nombre del amor.

Sin embargo, más que proveer para sus necesidades, es necesario que les enseñes cómo se deben cubrir las cosas que se necesitan.

No es una falta a tu paternidad enseñarle a tus hijos que el dinero se consigue trabajando, al contrario.

Los preparas contra el mundo, y les enseñas que el dinero es un regalo de Dios, por lo tanto, no podemos vivir despilfarrándolo solo porque papá y mamá nos los proveen.

3. Que hagan todo para el Señor

Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres. (Col. 3:23)

Entre todos los videos que realiza el español Nacho Gil Cones para sus redes sociales, existe uno en donde retrata muy bien la generación actual.

Allí se pueden ver a jóvenes de distintas generaciones yendo a buscar empleo, y cuando es el turno del milenial, este es un muchacho que busca empleo solo de 4 horas al día y con paga de gerente general.

Una vez más, este video retrata la realidad actual.

Pero los cristianos no caemos ni debemos caer en este juego.

El trabajo es un reflejo de quién es Dios para nosotros.

Y así como nosotros, nuestros hijos también deben pensar que el trabajo es una forma de honrar a Dios.

Cosa que ya no se piensa en nuestros tiempos.

Pues los jóvenes quieren trabajar menos y ganar más.

Así que está en tus manos de padre o madre el enseñar a tus hijos el valor importante del trabajo.

Que no se trata de ser esclavo del empleador. Al contrario, se trata de ser agradecido y trabajar como haciéndolo para Dios.

4. Descubre su personalidad con el dinero

Enseña al niño el camino en que debe andar, y aun cuando sea viejo no se apartará de él. (Pr. 22:6)

Por más que insistas en lo contrario, esta es una gran verdad: ¡Los niños no son todos iguales!

Y no son iguales en carácter, temperamento, talentos, ambiciones, etc.

Eso quiere decir también que, a medida que los veas comenzar a manejar el dinero, también notarás diferencias allí.

Algunos serán gastadores naturales que no pueden pasar el día sin comprar dulces o juguetes.

Otros serán ahorradores naturales que necesitarán un empujón adicional para gastar su dinero del ahorro.

Aquí es donde debes aplicar lo que dice la Biblia: "Enseña al niño el camino en que debe andar".

La idea es que críes a tus hijos de acuerdo a su conducta frente al dinero.

Porque, seamos realistas, ambos lados tienen sus pros y contras.

Los gastadores pueden ser generosos, pero impulsivos. Los ahorradores pueden ser responsables, pero tacaños.

Ningún estilo es mejor o peor que el otro, solo diferente.

Por eso es tan importante que descubras que tipo de personalidad financiera tienen tus hijos, y cultivar buenos hábitos en función de esto.

5. Enséñales a ahorrar

Al presente ninguna disciplina parece ser causa de gozo, sino de tristeza; sin embargo, a los que han sido ejercitados por medio de ella, les da después fruto apacible de justicia. (Heb. 12:11)

Mis padres nunca me enseñaron a guardar pan para mayo (ahorrar).

Dinero que llegaba a mis manos se desaparecía como arte de magia.

Y si luego necesitaba efectivo, acudía a mis padres y ellos se encargaban de conseguirlo para mí.

Entonces fui adulto y empecé a ganar mi propio dinero.

Y como había pasado antes, dinero que venía a mis manos, dinero que se iba volando.

Hasta que llegué a un punto de necesidad que me llevó a comprender que el ahorro puede llevarme al éxito en todos los aspectos.

Así como me pasó desde que era niño, lamentablemente muchas familias del mundo cometen el mismo gran error con sus hijos: No enseñar les a ahorrar.

Y si bien algunos padres tienen la forma de proveer para sus hijos, negarles la autodisciplina del ahorro acarrea un sin fin de problemas.

Uno de los conceptos más comunes que alimentan esta cultura del no ahorro es: Le doy a mis hijos lo que de niño no pude tener.

Sin embargo, y aunque podamos proveer económicamente a nuestros hijos, ellos necesitan aprender el valor que tiene el dinero.

Que pueden gastar, pero deben hacerlo sabiamente.

Y que el éxito en la vida se alcanza evitando despilfarrar dinero como si este cayera del cielo.

¿Pero, por qué es esto importante? Lo veremos en el siguiente punto.

Mira este video si quieres enseñarle a tus hijos sobre finanzas personales y el ahorro:
{alertInfo}

 

Y también te será útil este video para aprender a crear un fondo de emergencia:
{alertInfo}

6. Enséñales a ser generosos

Del Señor es la tierra y todo lo que hay en ella; el mundo y los que en él habitan. (Sal. 24:1)

Para esto tus hijos necesitan aprender primero que Dios es el dueño de todo.

Y que por ello debemos cuidar el dinero, trabajar como si lo hiciéramos para Él, y compartir de lo que por gracia recibimos.

Pues la cultura en que vivimos empuja a nuestros hijos hacia el egoísmo y la frialdad.

Y no hay nada más doloroso que ver crecer a nuestros hijos sin un corazón que comparta con los menos favorecidos.

Cuando los niños crecen en una casa en donde la generosidad es una prioridad, comienzan a verse como un reflejo de Cristo en los demás.

Para lograr esto, tus hijos necesitan abrazar la verdad sobre la propiedad de Dios.

Es decir, tienen que tener muy claro que todo lo que una persona puede poseer le pertenece únicamente a Dios, nosotros solo somos administradores.

Mira este video si quieres aprender a enseñarle a tus hijos a ser generosos:
{alertInfo}

7. Enséñales a evitar las deudas

El rico domina a los pobres, y el deudor es esclavo del acreedor. (Pr. 22:7)

Es triste ver como en nuestros tiempos hemos romanizado la deuda y se ha idealizado como la solución a nuestros problemas.

La mayoría de personas sumergidas en deudas (lo puedes ver en tu propio barrio) son aquellas que viven en medio de carencias económicas.

Muchas veces son familias que no cuenta con vivienda propia o tienen una vivienda con muchas necesidades.

Y aun así se endeudan para viajes, ropa de marca, celulares de alta gama o artefactos domésticos.

Esto se convierte en una rutina, pues para pagar una deuda se hacen de otra, y así sucesivamente.

Al final, terminan ahogándose en un pantano de deudas que no les permite crecer financieramente.

La deuda no es un asunto de pecado o salvación, pero la Biblia dice: "El prestamista es esclavo del acreedor".

Así que toma muy en serio el asunto de las deudas y enséñale a tus hijos a evitarlas a toda costa.

Y si no lo haces con el ejemplo, sería muchísimo mejor para ellos.

Porque, mi estimado lector, la deuda no solo te quita los sueños, también te quita la libertad y la paz.

Eso jamás debe estar en juego por una deuda, y mucho menos si es para cubrir algo que realmente no necesitamos.

8. Enséñales a estar satisfechos

Pero la piedad, en efecto, es un medio de gran ganancia cuando va acompañada de contentamiento. (1 Tim. 6:6)

En nuestros días vivimos en un mundo que promueve la actualización inmediata.

Todos buscan tener el más reciente iPhone, los tenis de la última moda, la ropa de diseñador que es viral, la música de moda, las apps actualizadas, etc.

Simple y sencillamente, nadie está satisfecho con lo que tiene en el ahora.

Esto también sucede con el dinero.

Lo poco satisfecho que vivimos con el dinero nos impulsa a buscar más, descuidando cosas importantes.

Pablo entendió que Dios es la verdadera fuente de satisfacción.

En una carta a su joven amigo Timoteo, recalcó que buscar a Dios y abrazar la satisfacción forman una poderosa combinación.

Así que lo que te toca como padre es enseñarle a tus hijos a vivir satisfechos con lo que tienen.

Que deben evitar compararse con el mundo para controlar el impulso de querer tenerlo todo a cada momento.

Pero para que tus hijos aprendan esto es necesario que te vean a ti como ejemplo.

La Biblia nos dice que los padres sabios les dejan un valioso legado a sus hijos y a los hijos de sus hijos.

Proverbios 13:22 lo llama “una herencia”, pero no se trata solo de dinero. También es el poder de un ejemplo que cambia el árbol familiar por generaciones.

Finalmente

No olvides que la mejor enseñanza sobre sabiduría financiera para tus hijos es tu EJMEPLO.

Esa es la gran responsabilidad que Dios te a provisto como cabeza de hogar, y tienes que ponerlo en marcha por el bien de tus hijos.

Además, la Biblia también nos recuerda que somos administradores de los recursos que Dios nos ha confiado, y esta verdad debe ser transmitida a nuestros hijos desde temprana edad.

Y bueno, hasta aquí hemos llegado al final del artículo de hoy. Espero haya sido de bendición para tu vida.

Si tienes algún comentario u opinión sobre este tema, házmelo saber abajo en los comentarios.

No te vayas sin compartir este post en todas tus redes sociales.

Dios te guarde.🙏
¡Vuelve pronto!😊

Max Damián

Hijo de Dios, esposo de Clara Limo y papá de Elliott. Escritor, blogger, y predicador de la palabra de Dios dentro y fuera de la web. Ayudo a los cristianos a alcanzar su propósito en Dios mediante blogs, vídeos, libros, podcast, y conferencias en vivo. facebook instagram twitter pinterest linkedin tumblr

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente